¿Mantequilla, Ghee o Margarina?

¿Has oído hablar que la mantequilla de vaca es mejor que la margarina?
¿Has oído hablar que el Ghee es mejor que la mantequilla de vaca?
Ahora sí que imagino que te has hecho un lío. Y por supuesto, la industria de la alimentación ha creado ideas falsas en nosotros con tal de vendernos más productos.
Aquí te voy a resolver estas dudas y vas a quedar con muy buena información de qué grasa es más saludable para cocinar en casa.
¿Te has fijado cuántos ingredientes tiene una margarina?
Ve y los miras… seguramente más de 9 y la mitad no sabes ni qué es. Lo que la ubica en un alimento ultraprocesado, algunos dice que le falta una partícula para ser plástico.
Ahora bien ¿Te has fijado cuántos ingrediente tiene la mantequilla de vaca? Pues generalmente 2, máximo 3, lo que la hace un producto natural, más saludable para el consumo del hombre.
Hasta aquí vamos muy bien. Pero y ¿si soy intolerante a la lactosa cuál debo comer? Pues entonces ahí entra el Ghee, que es la misma mantequilla pero se le retira la lactosa que es el azúcar de la leche, el agua y la caseína, que es la proteína de la leche para que quede mantequilla clarificada, sólo con la grasa. Entonces ahí queda apta para los intolerantes a la lactosa, que en realidad somos la gran mayoría, si no que no nos damos cuenta y creemos que estar inflamados, tener gases todo el día y que huelan mal es normal, pero déjenme darles la noticia de que no. Si tienes estos síntomas, tu cuerpo no está digiriendo algo bien y te lo está informando.
Para digerir la lactosa requerimos de una enzima llamada lactasa, los niveles de lactasa disminuyen con la edad y muchas personas no la producimos de manera eficiente por cuestiones genéticas. El promedio de los humanos de raza blanca y americanos la producimos hasta los 4 años de edad, esto depende de la región del mundo donde hayamos nacido, así que no te extrañes si te cae pesada.

¿Y qué propiedades tiene?
Es ideal para cocinar, ya que soporta 250º C. Con éste puedes eliminar los aceites de canola, girasol y soya que son altamente procesados y provocan inflamación.
Sabe delicioso, como a nuez tostado.
Rico en ácido butírico, ideal para la curación del intestino y ayuda a los procesos digestivos.
Puedes dejarlo a temperatura ambiente, no necesita refrigeración y puede durar hasta 6 meses. Si lo quieres de consistencia más dura, ponlo en el refrigerador.
Incrementa la absorción de vitaminas. Las grasas del ghee ayudan en la absorción de vitaminas y minerales solubles en grasa de otros alimentos y al fortalecimiento del sistema inmunológico.
¿Y dónde lo compro?
Lo puedes encontrar en herbolarios, tiendas de alimentación saludable o comprar a pequeños productores. Lo cierto es que es un poco caro, así que si tienes tiempo puedes hacerlo en casa.
¿Y cómo se prepara?
Aquí te dejo un video con el paso a paso. https://www.instagram.com/tv/Byk9B5ggEdK/
Ingredientes: mantequilla de vaca sin sal, ojalá sea orgánica, de vacas que pastorean y comen comida viva y no procesada (cuido o pienso).