Jugos verdes, ¿Cuál es su ingrediente más importante?

/ / Hábitos

Cuando hablamos de jugos verdes, hablamos de una bebida líquida donde extraemos los nutrientes y agua de las verduras y fruta y no usamos la fibra para poder tener un descanso digestivo y una alta nutrición celular. 

Esta bebida es ideal para personas con desequilibrios digestivos como colitis, estreñimiento y crohn entre otras, ya que el intestino no está fuerte y requiere periodos de poca fibra para repararse.

Para que un jugo verde sea realmente saludable debes elaborarlo con 95% de vegetales y sólo 5% de fruta, que corresponde a media fruta por porción (400 ml). Y dentro de estos vegetales no puede faltar el más importante: un manojo de hojas verdes, esas que están llenas de clorofila, el pigmento que les da su color verde.

El consumo de frutas y verduras en humanos es muy bajo y de hojas verdes aún más. En 2019, según datos de Eurostat, hasta el 33% de la población de la UE declaraba no consumir ni siquiera una pieza de fruta o verdura al día. Por tanto los jugos y batidos se convierten en una herramienta fácil para aumentar el consumo de nutrientes e introducirte a una alimentación saludable. Luego estarás preparado para pasarte a un consumo de vegetales y frutas masticados con su fibra.

jugos verdes

La clorofila está presente en las hojas verdes como la espinaca, las acelgas, la col, los canónigos, la rúcula, etc. También puedes encontrarla en las algas como la clorela y la espirulina. Mientras más verde sea la hoja más clorofila tendrá, por tanto, esta sustancia es llamada también la sangre verde y es una fuente de magnesio, mineral esencial que hace posible más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo.

La estructura química de la clorofila que corre por las hojas verdes es muy similar a la de la hemoglobina, que corre por nuestra sangre. Ambas sustancias son casi idénticas. La diferencia entre ambas es que en el centro de la clorofila hay una molécula de magnesio (Mg), y en el centro de la hemoglobina se encuentra una molécula de hierro (Fe). 

Es decir, que si tomamos clorofila nuestro cuerpo la usará para reconstituir sangre, es como si fuéramos a comprar sangre nueva y limpia al supermercado y como de eso no venden, estamos adquiriendo oro verde cada mañana cuando nos tomamos un jugo verde con clorela, espirulina, perejil, espinaca o rúcula, las algas y hojas verdes con mayor contenido de clorofila.

Beneficios de la clorofila:

  • Te ayuda a eliminar metales pesados y toxinas ambientales como los pesticidas del hígado e intestino
  • Alivia estreñimiento
  • Fuente de vitamina C, necesaria para crecer y reparar tejidos
  • Estimula el sistema inmunitario
  • Anticancerígena
  • Antiinflamatoria
  • Oxigena las células

jugos verdes

Debes alternar las hojas verdes para no activar oxalatos

Las hojas verdes tienen muchos nutrientes como el calcio, magnesio, potasio, vitamina K, vitamina C y fibra, pero a su vez tienen antinutrientes llamado oxalatos presentes principalmente en la espinaca y acelgas. Si la consumimos diariamente nos inhibirá la absorción del hierro, calcio, cobre y magnesio aportado por otros alimentos, por tanto es importante que siempre varíes la hoja verde en tu comida y jugos verdes.

Si el lunes le agregaste espinaca, cambia el martes a kale y así las vas rotando. Intenta no juntar en la misma semana la espinaca y la acelga. 

Si tienes predisposición a la formación de cálculos renales debes disminuir el consumo de hojas verdes, alternarlas y consumirlas al vapor, ya que así se puede llegar a reducir su contenido en oxalatos hasta en un 53% y si se cuecen, hasta un 87%. Por tanto, debes disminuirlas en los jugos verdes porque van crudas. 

Cuando estés sano, es mejor que las consumas crudas, para obtener el 100% de sus nutrientes y enzimas digestivas. Si son acelgas o col kale puedes poner 4 hojas por vaso. Si son pequeñas como la espinaca o rúcula puedes poner un manojo por porción.

Y si quieres aprender más acerca de cómo preparar jugos verdes saludables e incluirlos dentro de tus hábitos de alimentación, inscríbete al taller teórico práctico online de jugos verdes impartido por Caro Escobar, Coach en Hábitos. Aquí te dejamos el link para inscribirte.

jugos verdes
SUBIR