Los 4 pilares para tener una vida saludable y alejarte de las pastillas o las urgencias hospitalarias – clorofilavida

clorofilavida

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Programa personalizado en cambio de hábitos
    • Taller de jugos verdes desinflamatorios
    • Conferencias & workshops empresariales
    • Descanso digestivo 5 días
  • Recursos gratuitos
  • Eventos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Descanso
  • Los 4 pilares para tener una vida saludable y alejarte de las pastillas o las urgencias hospitalarias

Los 4 pilares para tener una vida saludable y alejarte de las pastillas o las urgencias hospitalarias

por Carolina Escobar / miércoles, 06 abril 2022 / Publicado en Descanso, Hábitos

El cuerpo humano es como una mesa de 4 patas, para que funcione correctamente las 4 deben estar muy firmes. Si alguna de las patas no está, la mesa cojea y se va al piso. Lo mismo pasa con tu cuerpo. Si quieres tener bienestar debes cada día: moverte, alimentarte muy bien, tener sueño de 7 a 8 horas y tener una mente muy presente.

Desaprender para volver a aprender

Los hábitos saludables juegan un papel fundamental en la salud de las personas. Desde pequeños nos educaron para revertir la enfermedad con pastillas y no para prevenirla con hábitos saludables, es como si todos tuvieran más poder sobre tu cuerpo que tú mismo, que lo conoces y sabes qué le va bien o no; así que tendremos que desaprender muchos conceptos aprendidos si queremos cambiar de hábitos y estar alejados de los medicamentos y las urgencias hospitalarias.

De la enfermedad a la salud

Por muchos años padecí varias enfermedades e infecciones cíclicas: faringitis, laringitis, gastritis, cistitis, cándidas vaginales y cuando tomaba pastillas o antibióticos para solucionar una, aparecía la otra y así me la pasé siempre tapando los síntomas de cada una. No tenía información para sanarlas desde adentro. Afortunadamente todo concluye en una colitis ulcerativa que me lleva a ir muy profundo y al certificarme como Coach en Hábitos logro conocer a mi cuerpo y activar su farmacia interior. Desde eso, 7 años, no he vuelto a tener ninguna infección.

Esto me demostró que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo, si le damos las herramientas. Y las que te planteo aquí son los 4 pilares que veremos a continuación:

Actividad física

Moverte no es opcional, es necesario y cuando lo comprendas entenderás que tu nivel de energía está completamente relacionado con el movimiento que generes cada día.

Si analizas cómo se genera la energía que llega a tu casa, sabrás que puede ser a través de un embalse de agua que tiene una gran caída, que mueve una turbina y ésta produce energía. O que hay unos molinos que se mueven por el viento y ellos generan energía. Lo mismo pasa con tu cuerpo. Si no le prendes la hidroeléctrica interna, él no tiene energía para llevar a cabo sus procesos digestivos y metabólicos.

Así que olvídate de que la única forma de moverte es ir al gimnasio, porque tendrás mil excusas para no hacerlo, pero si te pones metas sencillas como caminar de 7.000 a 10.000 pasos diarios y medirlos, haces que tu corazón entre en zona cardio por lo menos 30 minutos subiendo o bajando escaleras, yendo al trabajo caminando o usando el ascensor sólo para cuando tengas paquetes o estés muy agotado, lograrás que esta pata de la mesa funcione correctamente.

Nutrición

Éste es quizás uno de los pilares más profundos, sin embargo, trataré de resumirlo en los puntos más relevantes para aprender a comer saludable:

  • Come para nutrirte y sanarte con placer y no para llenarte, ahí tendrás un gran cambio, porque todo te llena, pero poca comida hoy realmente te nutre.
  • Come 80% alimentos creados por Dios y sólo 20% creados por el hombre.
  • Comer el 50% de tu comida cruda y viva con enzimas y nutrientes (ensaladas, frutas, semillas, germinados, jugos verdes, batidos) y 50% cocinada.
  • Revisa siempre cumplir con los niveles de proteína (animal o vegetal) necesarios diarios.
  • Aumenta tu consumo de alimentos desinflamatorios como: cúrcuma, jengibre, semillas de lino, de chia, de cáñamo, aloe vera, jugos de verduras, pescado.
  • No pienses en calorías, mejor céntrate en los nutrientes, porque no estamos gordos, estamos altamente inflamados.
  • Reduce los niveles de azúcar y de grasas omega 6 inflamatorias al mínimo, tales como aceite de girasol, de canola, de soya, margarinas.
  • Y recuerda, es más importante lo que digieres que lo que ingieres, así que, si vas a comer, hazlo muy presente para activar tus enzimas digestivas y hormonas. El cerebro es el que envía la señal y las activa, no el cuerpo por si solo.

Mente presente

Aquí la idea es salir del piloto automático al que nos hemos sometido en el que el cuerpo se baña, pero la mente está en la oficina o el cuerpo conduce, pero tu mente está en Tailandia. Ser conscientes, es estar donde está el cuerpo. Es vivir más la vida y pensarla menos. Es darme cuenta de lo que hago y tomar el mando de mis pensamientos. Esto hará que disfrutes más la vida, que estés más saciado al comer, que reduzcas tus niveles de ansiedad y aprendas a tener foco en cada actividad que haces.

Es preguntarte siempre: ¿mi cerebro lo lleva el mono o lo piloteo yo?

Imagen tomada de la conferencia de TED de Tim Urban

Sueño reparador y continuo

Necesitamos 7 a 8 horas para reparar, reconstruir, depurar. El sueño es uno de los biorritmos más importantes para tener un buen estado de salud. Y sabrás que dormiste bien porque cuando te levantas, sentirás que acabas de nacer y que, aunque te dé dificultad pararte de la cama, cuando ya estás arriba, te sientes lleno de energía.

No dormir bien puede producir obesidad, diabetes, deterioro cognitivo, depresión, trastornos de ansiedad y estreñimiento entre otros desequilibrios. Es por esto por lo que debes darle un espacio y un lugar, tratar de irte a dormir antes de las 11:00 y haber cenado máximo 3 horas antes para que puedas tener un sueño profundo sin una digestión activa.

Si cuidas de ti, si te pones de primero en la lista de pendientes y si trabajas en estos 4 pilares de la salud, verás un gran cambio en tu energía y tu bienestar. No me creas nada, verifícalo todo.

Carolina Escobar

Coach en Cambio de Hábitos

About Carolina Escobar

What you can read next

Hábitos saludables para mejorar tu digestión
Jugos verdes, ¿Cuál es su ingrediente más importante?
Vitamina D, Vitamina C y Equinácea son los complementos que debes usar en invierno

Categorías

  • Actividad física
  • Alimentación consciente y saludable
  • Descanso
  • Gastritis
  • Hábitos
  • Remedios naturales

Posts recientes

  • Los mucílagos: remedios naturales para mejorar la digestión

    Los mucílagos son alimentos tipo gel, parecido...
  • gastritis

    Cómo revertir la gastritis sin medicamentos

    Para que el estómago funcione correctamente de...
  • Hábitos saludables para mejorar tu digestión

    A veces decimos que “tenemos dolor de tripa o ...
  • ¿Por qué debo hacer descansos digestivos?

    Los periodos de ayuno o de escasez de alimento...
  • Jugos verdes, ¿Cuál es su ingrediente más importante?

    Cuando hablamos de jugos verdes, hablamos de u...

info@clorofilavida.com
Tel: +34 611457076

© 2021 Clorofila | Todos los derechos reservados.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de venta
SUBIR