
Para que el estómago funcione correctamente debe estar en un pH entre 1 y 2, eso quiere decir que su pH es ácido y no alcalino como muchos consideran. Cuando el pH del estómago empieza a ponerse entre 3 y 6 duele mucho y aparecen síntomas como gastritis, reflujo y acidez que llega al esófago porque se pierde el moco que protege la mucosa gástrica.
Los antiácidos no curan nada
Cuando tomas omeprazol, lansoprazol, esomeprazol, ranitidina y todos aquellos medicamentos antiácidos, inhibidores de la bomba de protones, lo que estás haciendo es quitarle a tu estómago su función principal: producir ácido clorhídrico que sirve para descomponer los alimentos, liberar enzimas digestivas y mantener el estómago ácido para que no pasen bacterias patógenas al intestino delgado.
El estómago debe estar ácido además para poder asimilar la proteína, para que se produzca bilis en la vesícula, para poder asimilar el calcio, vitamina D, entre otras importantes funciones.
Es cierto que estos medicamentos hacen que el estómago no nos duela y eso está bien, pero te llevan a pH neutro (pH7) o alcalino (entre 7.5 y 14) y allí no funciona y al largo plazo tendrás otro tipo de desequilibrios digestivos, como cálculos en la vesícula, sobrecimiento bacteriano en tu intestino delgado y enfermedades inflamatorias en tu intestino grueso, pues todos juntos son un solo sistema. Si arriba (estómago) las cosas no están bien, abajo tampoco podrán estarlo.
"Los antiácidos hacen que tu estómago no duela,
Dr. Carlos Jaramillo
pero que tampoco funcione"
El resultado
Esto lo digo con conocimiento de causa. Yo tomé estos medicamentos desde los 15 hasta los 35 años, es decir, por 20 años. No entiendo por qué todos los médicos, sólo me dieron esta solución. Paso seguido tuve cálculos en la vesícula y tuvieron que extraerla. Luego tuve colitis ulcerativa y ahí entendí, que por 20 años le quité la función a mi estómago y no podría tener un resultado diferente.
Así que, si tomas este tipo de medicamentos pensando que estos corregirán la función de tu estómago, déjame decirte que no hay nada más alejado de ello.

Solución
Seguramente tu médico te ha dicho que no comas o tomes alimentos ácidos, porque estos harán que te duela más, y claro, si tomas estos medicamentos estarás en pH alcalino. El jugo del limón te llevará a pH más ácido (3 o 4) que ahí todavía duele, pero si lo tomas durante un tiempo prolongado, el estómago recuperará su función, producirá el moco que protege la mucosa y llegarás a pH de 1 a 2: donde el estómago no duele y SÍ FUNCIONA.
Así que la recomendación es tomar mucha agua con limón y 1 cucharada de agua con vinagre de manzana con madre o sin filtrar en ayunas, y antes de cada comida si tienes mucha gastritis, para que vuelvas a llegar al pH adecuado. Así fue como recuperé la función de mi estómago y no volví a padecer de gastritis. Aquí te dejo un video de cómo preparar el vinagre.
El remedio
Para recuperar la mucosa te recomiendo tomar agua con cristales de aloe vera o penca sábila en ayunas con jengibre y limón. 50 ml de esta bebida en ayunas antes de tomar el vinagre. Aquí te dejo un video de cómo se prepara.

No es magia
Pero ojo, estamos acostumbrados a que todo sea fácil y rápido y queremos cosas mágicas: pastillas, fajas, polvos para solucionar nuestros problemas, y recuperar el estómago va también de tener hábitos saludables. No puedes pretender tomar el agua con limón y todos los días comer fritos y comida procesada y esperar a que el limón haga el milagro. Debes hacer las dos cosas a la vez: agua con limón + alimentos saludables y si eres constante, en 3 meses aproximadamente recuperarás el pH correcto de tu estómago y dejarás de sentir dolor.
Ejemplo: yo no volví a sentir dolor de gastritis y tomo 1 cucharada de vinagre de manzana diluida en agua todos los días en ayunas desde hace 5 años, sin embargo, si un día tomo vino tinto, en mucha cantidad o como chicharrón en la noche, la tos del reflujo me reaparece; así que he aprendido a oír mi cuerpo y no le doy lo que lo irrita.

¿Qué alimentos no debemos comer para reducir la gastritis?
- Panadería
- Café
- Maní
- Alcohol
- Fritos
¿Si tengo el estómago ácido qué síntomas puedo tener?
- Gases
- Hinchazón
- Digestión pesada
- Eructos constantes
- Reflujo
- Anemia
- Déficit de vitamina B12
- Helicobacter pilory
- Colón irritable
- SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado)
Si quieres cambiar de hábitos para mejorar tu digestión, puedes unirte al Programa Personalizado en Cambio de Hábitos de Clorofilavida con énfasis en desequilibrios digestivos y tendrás maravillosos resultados en tu salud, energía y bienestar.
Carolina Escobar
Coach en Cambio de Hábitos